Relación entre abuelos y nietos: Caso real

Relación entre abuelos y nietos

La relación entre abuelos y nietos es esencial. Así como con otros parientes, como los tíos, los hermanos o los primos.

A continuación, te contamos la historia real de unos abuelos que se pusieron en contacto con nosotros para conseguir volver a pasar tiempo con su nieta.

Podemos ayudarte

Somos abogados de familia en Valencia. Si necesitas un despacho con amplia experiencia en derecho de familia, contacta con nosotros e infórmate sin compromiso.

Contacta con nosotros

Un caso real del derecho de los abuelos a visitar a sus nietos

Los conocía de hacía tiempo pero no nos habíamos visto en varios años. Estaban cambiados. Abatidos. Al preguntarles me contaron lo peor que podía haberles ocurrido: su hija había muerto.

Su hija era joven. Tenía una pareja con quien tuvo una hija aunque la relación no iba bien hacía tiempo. Ella se enamoró de otra persona, un monstruo sin duda, que la asesinó. Un asunto de violencia de género muy feo, que lógicamente los tenía destrozados.

Ése no era el motivo de la consulta. El problema que se sumaba ahora era que el padre de su nieta se negaba a que tuvieran relación con ella. Prácticamente la habían criado. Los típicos abuelos que recogen y llevan a su nieta al colegio y pasan con ella la tarde porque los horarios laborales de los padres no les permiten otra cosa.

El despecho, el sufrimiento, la incomprensión que sentía el padre de la hija por la situación vivida, lo alejó de quienes habían sido sus suegros y con quienes tenía una estupenda relación.

Ellos no podían si quiera describir su dolor. Necesitaban ayuda. No podían privarles al mismo tiempo de su hija y de su nieta.

Intentamos un acuerdo pero el padre no era capaz de aproximar posturas. Hubo que interponer demanda e ir a juicio.

La Juez entendió la situación desde el principio. No podían pretender los abuelos tener una relación que sustituyera a la de su madre; sin embargo, debía establecerse un régimen de visitas amplio, dadas las circunstancias familiares y en beneficio de la menor.

Fueron muchas horas de pasillo, muchas conversaciones, lágrimas e impotencia. El padre estaba dolido. Los abuelos querían el máximo de tiempo con su nieta.

Finalmente alcanzamos un acuerdo. Los abuelos estarían con su nieta dos tardes a la semana y un fin de semana cada tres. Qué alegría se llevó la pequeña cuando se lo contaron.

Lo que más me satisface es que con el tiempo pudieron hablar. No porque lo impusiera un juez sino porque seguían siendo familia. Tenían un vínculo potente compartido.

Ahora ya no tienen que cumplir el acuerdo, sino que van organizándose semanalmente conforme a las necesidades laborales del padre de la menor y la disponibilidad de los abuelos. Como siempre habían hecho. El monstruo está en prisión.

Relación entre abuelos y nietos

La relación entre abuelos y nietos es esencial. Como abogados especialistas en Familia podemos conseguir que estas relaciones perduren o se retomen. Las rupturas de pareja, malas relaciones entre progenitores y abuelos o los fallecimientos de los progenitores, dificultan o impiden que abuelos y nietos sigan teniendo relación.

Cuando ello ocurre, y a falta de un consenso familiar, podemos acudir al Juzgado y solicitar que tanto los abuelos como otros parientes (hermanos, tíos, primos) puedan mantener o retomar su relación con los menores.

Todo ello conforme lo regulado en el artículo 160.2 del Código Civil: si no hay justa causa, la Ley ampara las relaciones abuelos y nietos

El abogado solicitará en el Juzgado con una demanda, que se establezcan visitas entre abuelos y nietos. Si no hay justa causa para la negativa a este tipo de relaciones, es necesario que se establezcan las relaciones de los abuelos y nietos.

Lo mismo ocurre con las relaciones entre hermanos, con los tíos y demás parientes y allegados, que hayan podido ser privados de dicha relación, sin motivo justificado.

Han sido numerosas y especialmente gratificantes las sentencias que hemos conseguido en este sentido. A ningún menor deberían privarle de continuar teniendo relación con sus abuelos, sus tíos y primos.

Como refiere el Tribunal Supremo:

"No es posible impedir el derecho de los nietos al contacto con sus abuelos, únicamente por la falta de entendimiento de éstos con los progenitores y subrayando la necesidad de que se produzcan contactos entre los parientes, que se determinará siempre con criterio de flexibilidad y tomando como guía fundamental el interés del propio menor."

Concertar cita
Puedes llamarnos al 691 36 66 62 o dejarnos tu nombre y teléfono para que nos pongamos en contacto contigo.