¿Cuándo se puede solicitar la custodia compartida?

Solicitar la custodia compartida

Tu pareja se acaba de romper y habéis decidido poner fin pero quieres saber si puedes solicitar la custodia compartida. O bien ya tienes una sentencia de divorcio o separación y quieres modificarla porque has decidido que la custodia compartida es la mejor opción para ti y para tus hijos.

En este artículo te explicamos cuándo se puede solicitar la custodia compartida.

La custodia de los hijos, igual que el resto de medidas respecto de los mismos, se puede solicitar en el momento de la ruptura de la pareja o cuando ya hayan transcurrido varios años desde que se dictó la sentencia de separación o divorcio.

Podemos ayudarte

Somos abogados especialistas en custodia compartida en Valencia. Si necesitas un despacho con amplia experiencia en derecho de familia, contacta con nosotros e infórmate sin compromiso.

Contacta con nosotros

Proceso de separación o divorcio con custodia compartida

Cuando se produce la ruptura de la pareja con hijos, los progenitores tienen muchas opciones y decisiones a tomar. La más importante es quién se queda la custodia de los hijos.

Esta decisión llevará aparejada muchas otras, relativas a la pensión de alimentos, vivienda familiar, reparto de los gastos de la familia.

La custodia de los hijos se refiere a con quién residirán los menores de manera habitual y, por tanto, quién se ocupará principalmente de su cuidado cotidiano. Puede atribuirse a uno solo de los progenitores o a ambos de manera alterna. En este último caso, estamos en un supuesto de custodia compartida.

¿Quién decide la custodia compartida?

La custodia de los hijos y el resto de las medidas referentes a los mismos se pueden adoptar:

  • Por los progenitores, consensuando y poniéndose de acuerdo, a través de una separación o divorcio de mutuo acuerdo.
  • Por el Juez, cuando no hay acuerdo entre los progenitores. Acudiendo al Juzgado para solicitar lo que cada uno considera que es lo justo. Es lo que se llama separación o divorcio contencioso.

¿Puedes solicitar la custodia compartida años después del divorcio o la separación?

Sí, el procedimiento en este caso es la modificación de medidas

Cuando ha transcurrido el tiempo y las circunstancias han variado, se puede solicitar la modificación de aquélla sentencia inicial que estableció unas medidas que ya no te sirven. 

Es frecuente la modificación de medidas en aquéllas sentencias que otorgaron una custodia materna y ahora el padre considera que es más adecuado para él y para sus hijos solicitar la custodia compartida. Es posible que los menores fueran muy pequeños cuando se adoptó la sentencia de separación o divorcio y con el tiempo y la evolución de la sociedad, el padre considera que quiere y puede hacerse cargo de sus hijos en las mismas condiciones que la madre.

El procedimiento es el mismo, puede hacerse dicha modificación por consenso de las partes o por decisión del Juzgado, si la madre no quiere la custodia compartida.

¿Cuáles son los trámites para solicitar la custodia compartida?

Si la intención es un acuerdo de custodia compartida, ambos progenitores pueden acudir al mismo abogado que redactará un convenio regulador con todas las consecuencias referentes a los hijos y al tipo de custodia:

Dicho acuerdo se aportará al Juzgado y cuando el Ministerio Fiscal dé el visto bueno -que es lo habitual si no se toma ninguna decisión que perjudique a los menores o que sea contrario a la ley-, se dicta una sentencia aprobando el acuerdo de las partes.

Si no hay acuerdo sobre la custodia de los hijos, bien en la separación o cuando se pretende modificar la sentencia, se presentará una demanda por quien solicite la custodia compartida. Dicha demanda se admite por el Juzgado, se notifica a la otra parte que tendrá 20 días hábiles para contestar.

Con los escritos de una y otra parte, el Juzgado señalará día para la celebración del juicio. En dicho juicio cada una de las partes aportará sus argumentos y sobre todo las pruebas necesarias que justifiquen sus peticiones y con ello el Juez dictará sentencia.

Entre dichas pruebas, destaca el informe psicosocial y la prueba de la exploración de los menores a partir de 12 años de edad.

En conclusión, se puede solicitar la custodia compartida de los hijos:

  1. Con la separación o el divorcio, en el momento de la ruptura de la pareja.
  2. Años después del divorcio o la separación, puedes cambiar de custodia individual a custodia compartida con un procedimiento de modificación de medidas.

Tanto en un caso como en otro, puedes llegar a un acuerdo con la otra parte o dejar la decisión al Juez en un procedimiento contencioso.

Si estás decidido, ponte en contacto conmigo e inicia ahora el camino hacia la custodia compartida.

Concertar cita
Puedes llamarnos al 691 36 66 62 o dejarnos tu nombre y teléfono para que nos pongamos en contacto contigo.