Todo lo que debes saber sobre el divorcio ante notario

Divorcio notarial

El divorcio ante notario es una novedad introducida en nuestro ordenamiento jurídico. Hasta hace poco, si querías divorciarte era necesario pasar por el Juzgado.

Ahora ya no es así. Desde 2015, la Ley faculta a los Notarios a llevar a cabo procedimientos de divorcio cuando concurran determinados requisitos.

Es de sobra conocido la fuerte carga de trabajo de los Juzgados. Procesos poco complejos, como los divorcios de mutuo acuerdo sin hijos, pueden dilatarse en el tiempo y acabar siendo exasperantes para los cónyuges.

El divorcio en sí no es un acto agradable, por lo que tramitarlo lo más rápido posible es siempre una prioridad.

Podemos ayudarte

Somos abogados especialistas en divorcios en Valencia. Si necesitas un despacho con amplia experiencia en derecho de familia, contacta con nosotros e infórmate sin compromiso.

Contacta con nosotros

Se otorgó a los Notarios la potestad para gestionar divorcios de mutuo acuerdo precisamente para acelerar el trámite y aligerar el volumen de trabajo de los Juzgados.

En este artículo te contamos en qué consiste el divorcio notarial, cómo se tramita y sus ventajas e inconvenientes.

¿Qué es el divorcio ante notario?

El divorcio ante notario, o divorcio notarial, es el procedimiento por el que se disuelve un matrimonio acudiendo a la Notaría en vez de al Juzgado.

A nivel jurídico, es indiferente que lo hagas en un sitio o en otro, los efectos de uno y otro son exactamente los mismos.

Es importante que tengas en cuenta que no todo divorcio se puede tramitar por esta vía.

¿Cuáles son los requisitos?

La Ley que regula este procedimiento (Ley 15/2015, de 2 de julio) establece los requisitos que debes cumplir para poder optar por este medio:

  • Que el divorcio sea de mutuo acuerdo. Si es contencioso necesariamente hay que acudir al Juzgado.
  • Que hayan pasado como mínimo tres meses desde que os casasteis.
  • Que no tengáis hijos menores en común o incapacitados a vuestro cargo.
  • En caso de que tengáis hijos mayores de edad económicamente dependientes, deberán comparecer y manifestar su consentimiento respecto a las medidas que les afecten.
  • Es necesario que vayáis asistidos por abogado.
  • No puede realizarse mediante representante, debéis acudir a la Notaría personalmente (no se puede hacer por poderes).

¿Qué documentos se deben aportar?

  1. DNIs de las partes.
  2. Los DNIs de los hijos mayores de edad que han de prestar consentimiento en Notaría.
  3. El convenio regulador. Es el documento que especifica en qué términos van a quedar las relaciones entre los cónyuges una vez formalizado el divorcio.
  4. Certificados de empadronamiento. La última residencia común del matrimonio o la residencia habitual de cualquiera de los cónyuges va a determinar el Notario que va a ser competente para conocer del divorcio.
  5. Libro de familia.
  6. Certificados de nacimiento de los hijos mayores de edad.
  7. Documentación acreditativa del abogado.

Ventajas del divorcio ante notario

La principal ventaja de llevar a cabo el divorcio ante Notario es la agilidad del procedimiento.

Una vez reunida toda la documentación, basta con que acudáis a la Notaría el día que os citen.

El Notario leerá el acuerdo y, tras manifestar que efectivamente queréis divorciaros en los términos del convenio, lo firmaréis y quedaréis divorciados legalmente.

La duración del trámite dependerá del tiempo que os lleve reunir la documentación y la carga de trabajo que tenga la Notaría que hayáis elegido.

Inconvenientes del divorcio notarial

Por otro lado, la mayor desventaja del divorcio ante Notario es el coste que lleva aparejado.

Al coste de contratación de abogado tendrás que sumarle lo que corresponda de gastos de Notaría.

El procedimiento de divorcio en sí puede costar entre 200 y 250 euros. El precio concreto depende de varios factores, como la extensión de la escritura del divorcio o la del convenio.

Este precio aproximado no incluye la liquidación de gananciales, en caso de que queráis hacerla. Se trata de un procedimiento diferente, con un coste superior tanto para los abogados como en la Notaría.

Concertar cita
Puedes llamarnos al 691 36 66 62 o dejarnos tu nombre y teléfono para que nos pongamos en contacto contigo.