Blog

¿Cómo repartir el tiempo en custodia compartida?

La custodia compartida supone una distribución equitativa de tiempo para que los hijos estén en compañía del padre y de la madre.

Además de un reparto de tiempos, este tipo de custodia implica una distribución de las responsabilidades de cuidado de los menores. Ello incluye alimentación, vestido, asistencia al centro escolar, actividades extraescolares, las actividades deportivas, la socialización de los menores, las visitas al médico y cualquier otra que realicen los hijos.

Leer artículo

¿En qué casos se deniega la custodia compartida?

La custodia compartida es una forma de repartir la convivencia de los menores entre los progenitores de una forma equitativa.

Es cada vez más frecuente que se establezca la custodia compartida de los hijos cuando se cumplen una serie de requisitos, aunque todavía no es la opción mayoritaria. Cuando estudiamos el supuesto concreto, vemos que no siempre la custodia compartida es la mejor opción.

Veamos en qué casos se deniega la custodia compartida.

Leer artículo

¿Cómo se reparten las vacaciones de verano en caso de divorcio o separación?

Cuando se acercan los períodos de vacaciones, es frecuente que los padres y madres separados tengan conflictos en relación a quién está con los niños más o menos tiempo y quién elige el período vacacional cada año.

Veamos cómo se dividen las vacaciones de verano en caso de separación o divorcio para evitar conflictos entre progenitores y conseguir disfrutar con los niños durante este tiempo de ocio y descanso.

Leer artículo

Impago de la pensión de alimentos

Cuando los padres obligados a abonar la pensión de alimentos, se quedan sin empleo o ven mermados sus ingresos, les preocupan las consecuencias que tendrá si no pueden pagar, ¿qué pasa si no pago la pensión de alimentos de mis hijos?

La pensión de alimentos es un derecho de los hijos para cubrir todas sus necesidades básicas, por lo que si uno de los progenitores deja de pagar esta pensión, el otro podrá acudir al Juzgado a reclamarla.

Leer artículo

¿Cómo calcular la pensión de alimentos?

La cuantía de la pensión de alimentos es uno de los elementos más controvertidos en los divorcios o rupturas de pareja.

¿Qué se incluye en esa cantidad? ¿Qué gastos debe pagar cada uno de los progenitores? A lo largo de este artículo explicamos en detalle cómo se calcula la pensión de alimentos.

Leer artículo

Si mi hijo no quiere verme, ¿debo seguir pagando la pensión de alimentos?

La ruptura de la relación con sus hijos es una de las peores pérdidas que puede sufrir un padre. Tras el divorcio o la separación de sus progenitores, hay hijos que se alejan de sus padres bien de manera paulatina o bien de manera abrupta, y dejan de tener relación con ellos.

En anteriores artículos comentamos qué puede hacer un padre si su hijo no quiere verle. En este post vamos un paso más allá.

Si el hijo no quiere tener relación alguna con su padre, ¿debe continuar abonando la pensión de alimentos? 

Leer artículo

Derecho de visitas de los abuelos

El derecho de los abuelos a un régimen de visitas con sus nietos se introdujo en el Código Civil en el año 2003. Desde entonces se reconoce explícitamente que si no existe justa causa, los abuelos, hermanos y tíos tienen derecho a un régimen de visitas con los menores.

Veamos qué implicación tiene este derecho y cómo pueden solicitarse visitas con los nietos, en caso de que los padres del menor impidan a los abuelos esta relación.

Leer artículo